SE TRASLADA EL OBRADOR
SOBRE AVENIDA RIVADAVIA

La Secretaría de Infraestructura y Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que, por el avance de la obra de construcción de la estación Carabobo, correspondiente a la extensión de la línea "A" de subterráneos, se traslada a la mano opuesta el obrador sobre la Avenida Rivadavia, en el tramo correspondiente a la calle Terrero-Pumacahua y Avenida Boyaca-Carabobo a partir del próximo lunes 28 de febrero a las 10:00 horas.

El corte parcial en el tramo de Rivadavia a la altura del 6300, dejará dos carriles habilitados, de ida y vuelta, sobre el lado sur, para el tránsito de colectivos únicamente, por un período de 6 meses.

Los vehículos particulares y taxis, que vienen por Avenida Rivadavia con sentido a la provincia tendrán desvío por Terrero, para seguir por Yerbal, y los vehículos con sentido al centro de la Ciudad se desviarán por Esteban Bonorino o Lautaro para seguir por Coronel Ramón Falcón.

Asimismo, se recuerda que sigue rigiendo la prohibición de estacionamiento durante las 24 horas en las siguientes arterias:

  • Fray Luis Beltrán entre Avenida Rivadavia y Yerbal
  • Terrero entre Avenida Rivadavia y Yerbal
  • Lautaro entre Avenida Rivadavia y Coronel Ramón Falcón
  • Esteban Bonorino entre Avenida Rivadavia y Coronel Ramón Falcón
  • Yerbal entre Juan José Biedma y Fray Luis Beltrán
  • Coronel Ramón L Falcón entre Avenida Carabobo y Pumacahua
La línea "A" de subterráneos que llega hasta Primera Junta, con una longitud actual de 6800 metros se extenderá hasta Nazca y Rivadavia, sumando un total de 9680 metros, en un plazo de 42 meses.
A las 14 estaciones existentes se le sumarán 4 nuevas estaciones (Puán, Carabobo, Flores y Nazca) que contarán con escaleras mecánicas exteriores y ascensores.
La línea "A" es la más antigua de Sudamérica y transporta a 180.000 pasajeros diariamente.

Fuente consultada: Secretaría de Infraestructura y Planeamiento