|

Entre cohetes y constelaciones: la Ciudad estrena un nuevo patio de juegos en Parque Centenario
La Ciudad ofrece un nuevo espacio lúdico de más de 800 metros cuadrados con temática inspirada en el universo; el proyecto incorporó mejoras integrales en la zona en materia de iluminación, paisajismo y accesibilidad.

El Gobierno de la Ciudad presentó el nuevo patio de juegos de Parque Centenario, en el barrio de Caballito, un espacio completamente renovado que invita a chicos y grandes a disfrutar de una experiencia inspirada en el universo. La propuesta, con temática espacial, busca integrar de manera lúdica el juego, la imaginación y la ciencia en uno de los parques porteños más emblemáticos.
“De las 100 ciudades más pobladas del mundo, Buenos Aires es la séptima con mayor cantidad de espacios verdes. Pero eso no nos alcanza, seguimos desafiándonos y vamos por más actividades al aire libre para los porteños”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El diseño del patio de juegos fue concebido en armonía con una de las tradiciones más representativas del barrio: las observaciones del cielo que, desde hace décadas, lleva adelante la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, con sede en el parque. La entidad desempeña un rol fundamental en la vida cultural y científica de la zona y su observatorio actúa como un centro de divulgación astronómica ofreciendo talleres, charlas educativas y recorridos guiados para contemplar el firmamento.
En este marco, la instalación del nuevo patio temático refuerza ese vínculo, invitando a los chicos a descubrir la astronomía desde el juego. Con una superficie superior de 835 metros cuadrados, el patio integra lo que antes eran dos áreas separadas, generando un espacio más amplio y funcional.
La reorganización permitió distribuir los juegos según distintos niveles de movimiento y energía, combinando zonas de calma con otras más activas, pensadas para diversas edades. Del total, 710 metros están destinados al área lúdica, 120 al entorno de veredas, 250 a los sectores con paisajismo, 40 al espacio de calma y 160 a zonas de estar y circulación, conformando un ámbito accesible y seguro para el disfrute de todos.
Entre las principales atracciones se destaca un mangrullo inspirado en una nave espacial, rodeado de estructuras que simulan planetas, estrellas y órbitas. Sobre el piso queda también plasmada la temática con formas que evocan constelaciones y referencias a los exploradores del espacio exterior.
El espacio fue concebido bajo un criterio de accesibilidad por el que se incorporaron circulaciones amplias, rampas y juegos inclusivos para garantizar que todos los chicos puedan participar. También se sumó una zona de calma, con bancos y un borde de plantas aromáticas, pensado para el descanso y la relajación de los usuarios y sus acompañantes.
Más iluminación y superficies de sombra
Con el objetivo de mejorar la seguridad y favorecer el disfrute, la obra incluyó la instalación de nueva iluminación LED y la incorporación de espacios sombreados tanto en las áreas de descanso como en las de juego. También se realizaron tareas de paisajismo para embellecer el entorno y reforzar el vínculo del parque con la naturaleza.
El proyecto que ya es una realidad, se pensó para fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos con uno de los espacios verdes más concurridos de la Ciudad. A través de este tipo de intervenciones, el Gobierno porteño ofrece lugares de encuentro y recreación seguros y renovados.
www.info-almagro.com.ar - 3478 caracteres – Martes 04/11/25 Fuente: Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano
|