Escudo del barrio de Almagro



La página del barrio


Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª
236277 - 5114810 y 5247258


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014




Se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche

Se trata de una iniciativa del Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche que data desde 1998 y que está destinada a realzar este postre tradicional de la gastronomía argentina.

dulce de lecheAunque su origen es debatido, la leyenda nacional cuenta que se preparó por primera vez en 1829 por accidente. La anécdota, recogida en el libro El Mundo de la Leche, de Pascual Mastellone, cuenta que cuando el general Juan Lavalle llegó de imprevisto al campamento de su enemigo político Juan Manuel de Rosas en la localidad de Cañuelas, con el objetivo de detener la guerra civil que asolaba a la provincia de Buenos Aires.
El llamado Restaurador no estaba disponible, por lo que Lavalle lo esperó durmiendo una siesta. En paralelo, una trabajadora de Rosas calentaba leche con azúcar, llamada entonces “lechada”, que era con lo que su patrón acompañaba el mate. Al ver a Lavalle acostado en la cama de su jefe, salió a dar aviso a los guardias de aquel hecho que consideró una insolencia. Mientras tanto, la lechada comenzó a quemarse, oscureciéndose y adquiriendo una textura espesa.

Cuando el gobernador de Buenos Aires llegó, no solo no se ofendió con la actitud de Lavalle, sino que se mostró curioso ante la mezcla que había quedado en la olla, de apariencia inservible. Sin embargo, al probarlo, se dio cuenta de que habían creado un producto nuevo en estas tierras: el dulce de leche, que hoy celebra su día.

El dulce de leche, protagonista especial en la preparación de delicias como tortas, panqueques, facturas, masas, helados y el broche de oro son los alfajores, bien argentinos, que nos vuelven locos a propios y extranjeros, a los que se ve por las zonas turísticas con bolsas llenas, especialmente los fabricados en Mar del Plata.

Variedades del dulce de leche:
Clásico, familiar o tradicional: su característica principal es la brillantez y liga. Su utilización es muy variada se usa untado sobre rebanadas de pan, tortas y todo tipo de postres.

De repostería o repostero: es más concentrado, opaco y viscoso, lo que evita que chorree en rellenos. Es utilizado para rellenos en pasteles, tortas, facturas, alfajores, etc.

Para helados: de aspecto similar al familiar, pero con sabor y color más concentrado, lo que permite saborizar usando una menor cantidad.


Otras variedades del dulce de leche incluyen el dulce de leche dietético y el mixto (combinado con otros elementos, por ejemplo, chocolate o coco).


www.info-almagro.com.ar - 2455 caracteres – Sábado 11/10/25 – Fuente: La Nación - Wikipedia