Escudo del barrio de Almagro



La página del barrio


Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª
236277 - 5114810 y 5247258


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014




Restauran el monumento a Simón Bolívar

Emplazado en el Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito, se sitúa el monumento a Simón Bolívar, realizado por el escultor, José Fioravanti inaugurado en 1942. La obra está siendo restaurada desde hace algunos días y se estima que estarán finalizadas en poco más de un mes.

Monumento Simon BolivarEl Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, está a cargo de la restauración, por iniciativa de la Comisión Nacional de Monumentos, de Bienes y de Lugares Históricos.

En 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri, esta importante obra fue declarada Monumento Histórico Nacional.

La intervención está a cargo del taller especializado Monumentos y Obras de Arte (MOA), que se encarga de la conservación y puesta en valor del patrimonio de la Ciudad y los trabajos incluyen una limpieza de los grupos escultóricos, la consolidación estructural de la obra y la aplicación de una protección sobre la superficie.

El monumento -que se inauguró el 28 de octubre de 1942- está compuesto por una figura ecuestre de Bolívar en bronce fundido, de 3 m x 1.52 m x 3.20 m; un gran arco de mármol blanco, con cuatro bajorrelieves (“Juramento”, “Guayaquil”, “Lucha” y “Paz”) y dos esculturas femeninas y alegóricas de mármol tallado: La Inspiración y La Gloria, de 2 m x 0.98 m x 0.98 m, sostenidas por una basa de aproximadamente 1.25 m x0.98 m x 0.98 m. La inscripción principal, en el frente, dice: “A Simón Bolívar, la Nación Argentina”.

Ignacio Baistrocchi, Ministro de Espacio Público, puntualizó que en la ciudad hay más de 2400 esculturas y monumentos. “Cada restauración busca lo mismo: conservar el patrimonio público y que los vecinos puedan disfrutarlo en buenas condiciones. Este monumento es parte de nuestra historia y por eso lo restauramos, pero también necesitamos del compromiso de todos para mantenerlo”.

Monumento Simon BolivarLos restauradores del MOA trabajan de lunes a viernes sobre el monumento. La tarea comienza con una limpieza mecánica en seco en la que se utilizan pinceles, bisturíes y lecrones para remover incrustaciones superficiales; además, se quita la vegetación invasiva que pueda dañar la estructura.

Luego se realiza una limpieza química que consiste en la desalinización mediante el uso de compresas de agua desmineralizada y cepillado, y la aplicación de un biocida eliminar organismos que puedan dañar los materiales. Este tratamiento se completa con un cepillado adicional y un enjuague final con agua a presión controlada (no hidrolavado, advirtieron los funcionarios).

Después se llevarán a cabo tareas de nivelación y consolidación estructural de la obra, con la aplicación de anclajes en las placas de revestimiento superiores. Se colocarán pernos de acero inoxidable, cubiertos con mortero de cemento coloreado y aditivado. Las placas de revestimiento y la estructura, así como los relieves del arco, serán tratados con los materiales adecuados.

La figura ecuestre central se mantendrá sin intervención, ya que presenta una pátina estable, y solo se retirarán los grafitis que hay en la parte inferior.


www.info-almagro.com.ar - 3074 caracteres – Miércoles 25/06/25 - Fuente consultada: MOA