Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
“Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley”El Jefe de Gobierno encabezó un megaoperativo de desalojo a más de 5 mil manteros en Flores. Más de 550 inspectores, operarios y policías allanaron más de 50 depósitos de mercadería ilegal.
El megaoperativo se realizó en 32 manzanas del barrio, donde también había denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles. Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3 de la madrugada para evitar que los manteros se instalaran en las veredas. Detalles del megaoperativo
“Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Acá hay muchísimo comerciante, como pasaba en Once, que desarrolla su actividad de manera formal, que paga sus impuestos y que tenía que convivir con una competencia desleal, de venta de ropa de origen desconocido o apócrifa”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Se instalaron vallas en las calles Nazca, entre Aranguren y Venancio Flores; Venancio Flores, entre Campana y Nazca; Bogotá, entre Campana y Nazca; Argerich y Avellaneda; y Aranguren, entre Argerich y Nazca. “La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no pueden circular y tienen que convivir con las veredas ocupadas", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó el megaoperativo. Lo acompañaron la vocera oficial, Laura Alonso; el jefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros Waldo Wolff (Seguridad), Gabino Tapia (Justicia) e Ignacio Baistrocchi (Espacio Público e Higiene Urbana); y el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio. “Tras una profunda investigación de la Policía de la Ciudad en colaboración con la Justicia, este operativo vino a traer orden y seguridad al barrio de Flores. Hoy saldamos una demanda histórica de los vecinos, como lo hicimos en Once, Parque Patricios, Retiro, Constitución y Parque Centenario. El orden en la calle no se negocia”, aseguró el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff. Intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 22, a cargo de Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez, Secretaría Única de Daniel González. Antecedentes
www.info-almagro.com.ar - 3561 caracteres – Miércoles 19/02/25 - Fuente: GCABA |