|
Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
El Día del BandoneónSe conmemora el 11 de julio de cada año en la Argentina. Esta fecha fue elegida por ser la del nacimiento de quien se considera el "Bandoneón Mayor de Buenos Aires", el maestro Aníbal Troilo.
Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco, nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1914 y fue un distinguido bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango. Su orquesta comenzó a experimentar con nuevas sonoridades y temáticas. Por todo esto fue que la fecha de su nacimiento conmemora el día del bandoneón. Con su bandoneón, acompañó a grandes voces del tango como la de Roberto Goyeneche. Astor Piazzolla, quien comenzó a tocar el bandoneón desde niño, encontró junto a Troilo su verdadero sonido, revolucionando la música ciudadana y llevándola a un nivel mundial. Falleció el 18 de mayo de 1975 y dejó un legado imborrable en el mundo del tango. Autodidacta, llegó a ser el director de una de las orquestas más prestigiosas del país. Sus roles como bandoneonista, compositor, director y arreglador lo convirtieron en una figura central en la era dorada del tango y hasta logró ser un ícono del 2x4.
Este instrumento tiene sus raíces en la Alemania del siglo XIX, donde comenzó como un órgano de iglesia portátil, derivado del acordeón. Se atribuye a Heinrich Band, un luthier que creó un instrumento inspirado en la concertina para proveer música a pequeñas iglesias sin capacidad para adquirir órganos o armonios. Otra versión sostiene que Cyrill Demian, un inventor armenio y fabricante de órganos y pianos, patentó el bandoneón el 6 de mayo de 1829 en Viena. También se le atribuye la invención del instrumento a Carl Friedrich Uhlig, quien lo presentó en 1830 en la feria de Leipzig, modificando la concertina inglesa de cajas hexagonales. www.info-almagro.com.ar (2486) - Publicado el: Jueves 11/07/24 Fuentes consultadas: Infobae - Wikipedia |